Bibliografía sobre el Holocausto
- María Herranz Agulleiro, Belén Cociño Bragado y Margie Lemmens. Crónica del Holocausto. Madrid: Libsa, 2001
- Richard J. Evans. El Tercer Reich en guerra (1939-1945). Barcelona: Península, 2011.
- Ian Kershaw. Hitler, los alemanes y la Solución Final. Madrid: La Esfera de los Libros, 2009.
- Mark Mazower. El imperio de Hitler. Ascenso y caída del Nuevo Orden Europeo. Barcelona: Crítica, 2008.
- Eugen Kogon. El estado de la SS: el sistema de los campos de concentración alemanes. Barcelona: Alba Editorial, 2005
- Aharón Shlezinger. El Misterio del Holocausto Revelado. Barcelona: Obelisco, 2013.
- Robert S. Wistrich, , Hitler y el Holocausto. Barcelona: Mondadori, 2002.
- José López García (Adam Surray). El horror nazi: campos de concentración y exterminio. Madrid: Editorial Andina, 1977
Testimonios del Holocausto
- Victor Frankl. El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder, 2004.
- Primo Levi. Si esto es un hombre. Barcelona: El Aleph, 2002
- Violeta Friedman. Mis memorias. Barcelona: Planeta, 1995
- Helga Weiss. El diario de Helga. Testimonio de una niña en un campo de concentración. Madrid, Ed. Sexto Piso, 2013
- Heda Margolius Kovály. Bajo una estrella cruel: una vida en Praga, 1941-1968. Barcelona: Ed. Libros del Asteroide, 2013
- Jean Améry. Más allá de la culpa y la expiación: tentativas de la superación de una víctima de la violencia. Valencia: Editorial Pre-Textos, 2001
- Elie Wiesel. Trilogía de la noche: la noche, el alba, el día. Barcelona: El Aleph, 2008.
Bibliografía sobre la deportación republicana
- Benito Bermejo y Sandra Checa. Libro Memorial, Españoles deportados a los campos nazis (1940–1945). Madrid: Lunwerg, 2006
- Rosa Terán. Los campos de concentración nazis. Palabras contra el olvido. Editorial Península: 2005
- Jesús Ruiz Martínez et al. Ravensbrück: un espai de mort, un espai de record: un viatge acompanyant la neus català. Amical de Mauthausen, 2003.
- Livre-mémorial des déportés de France arrêtés par mesure de répression et dans certains cas per mesure de persécution 1940-1945. Paris: Édicions Tirésias, 2004
- Claude Laharie. Le camp de Gurs, 1939–1945, un aspect méconnu de l´histoire de Vichy. Biarritz: Societé Atlantique d´Ímpression, 1993
- Montserrat Armengou et al. Ravensbrück.el infierno de las mujeres. Belacqua. 2008.
- David W. Pike. Españoles en el Holocausto. Vida y muerte de los republicanos en Mauthausen. Barcelona: Mondadori, 2000.
- Eduardo Pons Prades. Los cerdos del comandante. Españoles en los campos de exterminio nazis. Barcelona: Argos Vergara, 1979.
- Eduardo Pons Prades. Morir por la libertad: españoles en los campos de exterminio. Madrid: Ediciones Vosa, 1995.
- Eduardo Pons Prades. El holocausto de los republicanos españoles.Vida y muerte en los campos de exterminio alemanes (1940-1945) Barcelona: Belacqua de Ediciones y Publicaciones, 2005.
- Pierre Salou Olivares. Los republicanos españoles en el campo de concentración nazi de Mauthausen: el deber colectivo de sobrevivir. París: Tiresias, 2005.
Bibliografía desde una perspectiva local:
- Ricardo Martín Morales et al. Andaluces en los campos de Mauthausen. Sevilla: Junta de Andalucía, 2006.
- Montserrat Roig. Els catalans als camps nazis. Barcelona: Edicions 62, 1977.
- Mariano Constante. Republicanos aragoneses en los campos nazis. Huesca: Pirineo, 2000.
Bibliografía sobre vascos durante la II GM
- Mikel Rodríguez Alvarez. Memoria de los vascos en la II Guerra Mundial. De la Brigada Vasca al Batallón Gernika. Pamplona: Pamiela, 2002.
- Mikel Rodríguez Álvarez. Espías vascos. Tafalla: Txalaparte, 2004.
- Josu Chueca. Gurs. El campo vasco. Tafalla: Txalaparta, 2007.
- Juan Carlos Jiménez de Aberasturi. El camino de la libertad. Florentino Goikoetxea y otros hernaniarras en la lucha contra el nazismo durante la II Guerra Mundial. Hernani: Ayuntamiento de Hernani, 2006
- Juan Carlos Jiménez de Aberasturi. Vascos en la II Guerra Muncial: La red “Comète” en el País Vasco (1941-1944). San Sebastián: Txertoa, 1996.
- Juan Carlos Jiménez de Aberasturi. Los vascos en la II Guerra Mundial: El Consejo Nacional Vasco de Londres. (1940-1944). San Sebastián: Sociedad de Estudios Vascos, 1991.
- José Miguel Romaña. La segunda Guerra Mundial y los vascos. Bilbao: Mensajero, 1998.
Testimonios de deportados/as republicanos/as
- Neus Català. De la resistencia y la deportación. 50 testimonios de mujeres españolas. Península, 2000. Disponible en línea en: www.ceibm.org/neuscata0000.html
- Joan Escuer Gomis. Memorias de un deportado republicano español al campo de Dachau. Amical de Mauthausen. Barcelona, 2007
- Manuel Razola y Mariano Constante. Triángulo Azul: Los republicanos españoles en Mauthausen. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2008. Disponible en línea en: http://www.ceibm.org/mariacons2222.html
- Mercedes Nuñez Targa. El carretó dels gozos. Una catalana a Ravensbrück. Barcelona: Edicions 62, 1980.
- Mercedes Núñez Targa. Destinada al crematorio: de Argelès a Ravensbrück: las vivencias de una resistente repúblicana española. Sevilla: editorial Renacimiento, 2011.
- Francisco Batiste Baila. El Sol se extinguió en Mauthausen (Vinarocenses en el infierno nazi). Vinarós: Editorial Antinea: 2000. Eskuragai hurrengo web gunean: http://www.ceibm.org/fcobaba0000.html